Dale click dos veces al icono de Miku, tal vez te salga el programa en japonés y tu reacción será de "KISAWEA?!?!?!". Tranquilos, solo haced esto:
En la última pestañita de la barra de arriba tiene que salir: "English mode(E)", dadle click y listo :D
Lo principal va a ser saber para qué sirve cada cuadrito de colores (Rojo, azul, verde, amarillo, el otro azul, negro, etc -si no los veis de estos colores... Os aconsejo que consultéis a vuestro médico-)
Cuando cargas un modelo aparece un tick en el cuadrito blanco que al lado pone "disp", eso sirve para hacer aparecer o desaparecer el modelo. El cuadro en el que pone "shadow" es por si quieres que el modelo tenga sombras o no -la sombra del suelo no tiene nada que ver con este cuadro-. El de al lado, "Add-syn" es por si quieres que el modelo sea algo así como transparente, o más bien inmaterial. Recuerda siempre darle a "Register" (abajo) para guardar los cambios realizados en ese apartado.
La pestañita de abajo en un principio no sirve de mucho, así que no es necesario explicar nada sobre esta, y sobre el ON y el OFF pues igual.
La pestañita de arriba te dice qué modelo estás manipulando. Si quieres volver a manipular la camara, las luces y el escenario o los accesorios solo tienes que seleccionar "camera/light/accesory".
2. El único cuadro amarillo sirve para cargar archivos .x (accesorios y escenarios). De nuevo la primera pestaña te dice qué estás manipulando, "display" sirve para hacer aparecer o desaparecer el objeto, "shadow" para que tenga sombras o no, "load" para cargar el archivo .x, "delete" para eliminarlo y "add-syn" para hacerlo inmaterial (?).
A ver, este es según mi opinión, uno de los cuadros más difíciles de usar, así que espero explicarme bien y que me entendáis. La segunda pestañita, que es más pequeña; en ella pondrá "ground" seguramente, esta pestañita te dice dónde está el objeto situado. El objeto puede estar en el suelo o en cualquier parte del cuerpo del modelo que hayamos cargado, si es un accesorio tendremos que ponerlo en posesión del modelo o en algún lugar del escenario, si es un escenario, simplemente déjalo en el suelo. Esta no es la única manera de mover un escenario/accesorio. La primera fila de cuadritos blancos con numeritos (X 0.000, Y 0.000, Z 0.000) sirve para moverlo.
Para moverlo a un lado o a otro cambiaremos la X (La X siempre es para mover algo hacia la izquierda o la derecha, ya sea el modelo, una parte del modelo, la cámara, etc.), para moverlo a la derecha (a TU derecha -hacia el último cuadrito azul que pone view-) debes cambiar el primer 0 por un número positivo (X 2.000 por ejemplo) nunca le quites el punto, para más precisión ve cambiando el resto de ceros. Para moverlo a tu izquierda haz lo mismo pero cambiando el primer 0 por un número negativo (X -2.000).
La Y es para moverlo hacia arriba o hacia abajo, es igual que en el caso anterior, si quieres que suba cambia el 0 por un número positivo, y si quieres que baje, por uno negativo. (La Y siempre es para mover algo arriba o abajo)
La Z es para moverlo hacia adelante o hacia atrás. Número negativo = Adelante. Número positivo = Atrás (La Z siempre sirve para mover algo hacia adelante o hacia atrás)
La segunda fila tiene "Rx, Ry, Rz", la R es de Rotación. Con esto puedes girar el objeto en diferentes ángulos. Rx -> En vertical, número positivo hacia atrás, número negativo hacia adelante. Ry -> En horizontal, número positivo hacia tu izquierda, número negativo hacia tu derecha. Rz -> Gira sobre sí mismo, número positivo hacia tu izquierda, número negativo hacia la derecha.
La última fila está compuesta por Si y Tr. "Si" es para agrandar o empequeñecer el objeto o escenario, positivo mayor, negativo menor. "Tr" no sé para qué es, siempre está en 1.00 y no te deja cambiarlo, así que por si acaso haz como si no existiese u.u
GUARDA TODOS LOS CAMBIOS PULSANDO REGISTER ABAJO. QUE NO SE TE OLVIDE.
3. Cuadro compuesto por muchos cuadritos. Este cuadrito es para cagarse en to' sus muertos si no lo usas correctamente, es donde deben guardarse los movimientos, si un movimiento no está guardado bien... Bueno, adiós a lo que estés haciendo. Lo primero que debes saber es que no puedes guardar todos los movimientos en una misma columna (ejemplo, la columna 0, la 10, la 15, la 8.156, etc) porque solo se guardará el último movimiento. Un movimiento en cada columna. También se guardan aquí la cámara, las luces, etc. Cuanto más cerca esté un movimiento de otro más rápida será la acción, por ejemplo, si pretendes que el modelo ande del 0 al 5, pues va a ser que no, a no ser que sea muuuuuuuy rápido, del 0 al 5 puede pestañear. Lo normal para un paso es del 0 al 15 más o menos (hablando de pasos normales de personas normales). Poniendo el número de la columna que quieres ver en el cuadrito blanco que está sobre la barra blanca dividida por una linea podrás ver esa columna. Más adelante explicaré mejor este cuadro.
4. Trata de la manipulación de sombras y luces. R G y B cambian el color de las luces según muevas las barras. X cambia la sombra de un lado a otro, Y hace que la luz dé desde abajo o desde arriba, Z hace que la luz venga de atrás del modelo o le dé de frente. Recuerda pulsar register al finalizar.
5. La cámara. Reset la deja en su posición inicial. Perspective permite que haya perspectiva o no, y la barrita de abajo es para modificarla, lo mejor es dejarla en 45. Usa las Xs Ys y Zs de la esquina de la pantalla para mover la cámara a tu gusto. Dale a register al acabar cada movimiento.
Esto es todo por el momento, próximamente pondré cosas más profundizadas. ¡Hasta la próxima entrada!
Mira, Cuando yo cargo algún personaje por ejemplo Kaito el cuadro donde se guarda todo hay arriba un número donde empieza a correr y creo que eso hace que no pueda mover el personaje: Empiezo a mover al personaje y se queda rapidamente en el lugar. Mi pregunta es ¿Como lo soluciono?
ResponderEliminarD: ¡Lo siento mucho! Jope, seguramente ya hayas encontrado la solución, de todas maneras ahora mismo me pondré a hacer una entrada para eso.
EliminarTuve algunos problemas con la cuenta y hace poco que lo he solucionado TnT Lo siento muchísimo...
Gracias por preguntar igualmente \o\
como se quita la cuadricula del suelo , +Azura Mizune ?
ResponderEliminarte vas a donde dice view (de la barra de herramientas) jajaja la que esta arribita...
Eliminar& ahi encontraras una opción que dice "display coordenadas axist"... y le clikeas y listo- la cuadricula se ira :)